Reflexión del día 1: Amanecer en el Pentágono
Por Frida Berrigan, Witness Against Torture, 10 de enero de 2023
Traducido por El Mundo no Puede Esperar 3 de febrero de 2023
Ánimo, hermanos musulmanes, no caminan solos. Caminaremos con ustedes y cantaremos a
su espíritu hacia casa.
Ánimo, hermanos musulmanes, buscamos su libertad. Estaremos con ustedes, hasta que
todos seamos libres.
Éramos 25 fuertes, vestíamos monos anaranjados y llevábamos una serie de carteles bien
usados, algunos de los cuales databan de los primeros días de nuestro
movimiento para conmemorar el 11 de enero como el Día de la Vergüenza Nacional.
En una sola fila, sosteniendo nuestros carteles y envueltos en un disciplinado
silencio, nos paramos en la escalera mecánica, y lentamente nuestro grupo salió
de las profundidades de la estación y salió a la media luz de la mañana en el Pentágono.
El enorme cuartel general de guerra de los Estados Unidos estaba ocupado durante
el amanecer. Había una cola de más de
100 trabajadores del Pentágono esperando para pasar el control de seguridad
mientras pasábamos. Nuestros tristes rostros sombríos y tranquilos y los
letreros de "Cierren Guantánamo" les hicieron saber a todos que ese
no era otro lunes maníaco.
Ánimo, hermanos musulmanes, no caminan solos....
Testigos Contra la Tortura (Witness Against Torture)
comenzó con nuestro tiempo juntos en Washington uniéndose a la comunidad de
Dorothy Day Catholic Worker en su vigilia del lunes por la mañana en el
Pentágono, una disciplina que han practicado desde 1987.
La Luna estaba casi llena, brillando en el cielo a medida que se aclaraba más y
más. Frente al Pentágono, vimos cómo el Departamento de Guerra cambiaba de gris
a un rosa casi salmón bajo el sol de la mañana que se elevaba sobre nuestros
hombros durante nuestra hora de testimonio. Muchos de nosotros meditamos en la
Luna, deleitándonos en su belleza y su constancia de cambio, observando que la
misma Luna que se cierne sobre el Pentágono brilla sobre nuestras familias en
casa y sobre los 35 hombres que aún languidecen en Guantánamo... y sobre toda
la comunidad de Witness Against Torture ayunando y testificando en sus propias
comunidades también.
Ánimo, hermanos musulmanes, buscamos su libertad.....
Me encontré esperando que nuestra canción lastimera fuera un gusano de oído,
molestando en los cerebros de todos los que la escucharon. Me imaginé a los
trabajadores, una mujer alistada con botas caqui y pesadas, un hombre de
mantenimiento con su uniforme verde y marrón, un oficinista con tacones
desgarbados, tarareando para sí mismos mientras trapeaban o hacían copias o colocaban
gráficos en presentaciones de PowerPoint. Ánimo, hermanos musulmanes, no
caminan solos... Nuestro canto, nuestra oración, nuestra súplica recorriendo la
distancia que nuestros pies no alcanzan.
Ánimo, hermanos musulmanes, buscamos su libertad. Estaremos con ustedes, hasta que
todos seamos libres.
Art Laffin de la Comunidad Dorothy Day preparó una letanía, y muchos de nosotros
leímos partes mientras los trabajadores del Pentágono entraban constantemente
en el edificio. A continuación se incluye una fragmento de ésta:
El ejército de Estados Unidos ha retenido a unos 779 prisioneros en Guantánamo
desde que se inauguró la prisión el 11 de enero de 2002. De ellos, 735 han sido
liberados o trasladados, incluido uno que fue trasladado a Estados Unidos para ser
juzgado y posteriormente condenado. Hoy, 35 hombres continúan
languideciendo en Guantánamo, sin saber su destino, sin una solución a la vista
para sus casos. Necesitamos ver a estos hombres como miembros de nuestra propia
familia y actuar en su nombre.
Estribillo: Poner Fin al Crimen de Tortura–Cerrar Guantánamo Ahora
Recordamos y rezamos por todas las víctimas del imperio estadounidense, incluidos los 9
hombres que han muerto en Guantánamo desde su apertura. Adnan Latif fue uno de
esos hombres que han sido casi olvidados. Latif, que pasó más de diez años en
Guantánamo sin que se le acusara de ningún delito, a menudo se declaraba en
huelga de hambre para protestar por su injusto encierro. Ciudadano yemení,
poeta, padre y esposo, Latif fue objeto de fuertes palizas, drogas y torturas.
Había sido autorizado para su liberación al menos cuatro veces distintas, pero
seguía encarcelado. El 8 de septiembre de 2012, Latif fue encontrado muerto en
su celda. No se ha llevado a cabo ninguna investigación independiente sobre su
muerte ni sobre la muerte de los otros ocho detenidos.
Estribillo: Poner Fin al Crimen de Tortura–Cerrar Guantánamo Ahora
En palabras del propio Latif, pregunta: "¿Dónde está el mundo para salvarnos
de la tortura? ¿Dónde está el mundo para salvarnos del fuego y la tristeza?
¿Dónde está el mundo para salvar a los huelguistas de hambre?" Adnan
Latif, nuestro hermano musulmán, ¡nosotros y muchos otros escuchamos tu grito y
es por eso que estamos aquí hoy!
Estribillo: Poner Fin al Crimen de Tortura–Cerrar Guantánamo Ahora
¡Pedimos una investigación independiente sobre la muerte de Latif y los que murieron en
Guantánamo! En nombre de los detenidos que continúan recluidos injustamente en
Guantánamo, hacemos un llamado a todas las personas de buena voluntad para que
imploren al Presidente Biden que emita una orden ejecutiva para ¡Cerrar
Guantánamo de inmediato!
Estribillo: Poner Fin al Crimen de Tortura–Cerrar Guantánamo Ahora
Letanía y programa de la Vigilia del Pentágono por
Art Laffin
Declaración de WAT respecto a que Guantánamo cumple 21 años>
Síguenos en Facebook para ver más fotos de la Huelga por Justicia de esta semana en DC, del 9 al 11 de enero.
¡Hazte voluntario para traducir al español otros artículos como este! manda un correo electrónico a espagnol@worldcantwait.net y escribe "voluntario para traducción" en la línea de memo.
E-mail:
espagnol@worldcantwait.net
|